Seguro que en alguna ocasión has ido a arrancar el coche y ¡sorpresa! la batería no funcionaba. Y es que normalmente, la vida de una batería suele durar una media de entre tres a cinco años. Sin embargo, sigues una serie de consejos que te damos conseguirás que se alargue su rendimiento incluso hasta diez años. Y es que cambiar una batería cuesta en España, como media, unos 125 euros. Toma nota y ahorrarás:
1.Evita las temperaturas extremas
El frío es una de los factores que más influye en el rendimiento de la batería, aunque las temperaturas muy altas también son perjudiciales. En la medida de lo posible, debes de evitar exponer el coche durante más de cinco horas a temperaturas inferiores a 5 ºC o superiores a 35 ºC.
2. Cuando arranques, pisa embrague
Si el embrague no está pisado, se somete al coche a un sobreesfuerzo ya que se moverá innecesariamente parte del sistema de transmisión. En cambio, al pisarlo la batería sólo tendrá que arrancar el motor y se esforzará lo menos posible. Así evitaremos que repercuta en consumo de la batería de nuestro coche.
3. Procura hacer trayectos largos
Si se abusa de los trayectos cortos, muy habituales en la ciudad, la vida de la batería se acortará. En el arranque es cuando la batería sufre un mayor consumo y tienen que pasar dos minutos hasta que el alternador la vuelva a cargar. Si realizas trayectos de pocos kilómetros y a bajas revoluciones, provocará que el alternador no pueda cargarla correctamente.
4. Evita dejar el coche parado por mucho tiempo
Si dispones de un vehículo que no usas habitualmente, es recomendable que lo pongas en marcha de vez en cuando. Ya que cuando una batería tiene una larga vida, puede descargarse por completo. Para evitar sorpresas, pon en marcha el coche al menos una vez al mes y recorre 30 o 40 kilómetros por carretera o autovía. Lograrás que las piezas no se oxiden o se anquilosen. Si el vehículo va a permanecer parado mucho tiempo, puede que te compense desconectar la batería.
5. Los bornes siempre limpios
Si tu batería es nueva pero los bornes están sucios o desgastados no servirá de nada, ya que la conexión no será buena y la electricidad no fluirá correctamente. En coches que ya han cumplido unos cuantos años puede formarse una costra blanca. Para mantenerlos relucientes puedes limpiarlos con bicarbonato y agua, un cepillo y un paño antiestático para retirar toda la suciedad persistente. Y antes de montarlos de nuevo aplica vaselina filante para prevenir la corrosión.
6. Elija un servicio de baterías profesional
Cada coche necesita un tipo de batería distinto. Una batería demasiado pequeña podría no arrancar el coche o no alimentar todos los componentes eléctricos. Por otro lado, los vehículos con ‘start-stop’ necesitan una tecnología denominada ‘AGM’ o ‘EFB’. Lo ideal es seguir las especificaciones originales del fabricante del vehículo. Desde Autoradio podremos ayudarle a tomar la mejor decisión en cuanto a la sustitución de su batería.